Mala absorción intestinal y su tratamiento con ozono rectal.
Se estudió el efecto de la ozonoterapia combinada (OLEOZON® oral y ozonoterapia rectal) en el síndrome de malabsorción intestinal, secundario a parasitismo intestinal por Giardia lamblia. Se tomaron 186 pacientes y se formaron 3 grupos de 62 pacientes cada uno. El primer grupo se trató con metronidazol y vitaminoterapia, el segundo con OLEOZON® oral y vitaminoterapia y el tercero con ozonoterapia combinada y vitaminoterapia. Los pacientes fueron evaluados clínicamente por drenaje biliar y biopsia de yeyuno al inicio y final del tratamiento. Se alcanzó una mejoría importante en el tercer grupo (66,1 %), de los cuales, los diagnosticados tempranamente, 40,3 % obtuvo su curación. Se concluyó que la ozonoterapia combinada puede ser eficaz en esta patología.

Muchas han sido las drogas utilizadas en el tratamiento de la giardiosis con resultados variables, entre 50 y 95 % de curación. El OLEOZON® oral es una alternativa para el tratamiento de esta entidad; pero en aquellos pacientes con complicaciones, por las giardiosis crónica, debido entre otros factores a la baja inmunidad de mucosa, se hace difícil la manipulación terapéutica.
En el síndrome de malabsorción intestinal secundario a parasitismo intestinal por Giardia lamblia se desarrolla una inflamación del intestino delgado, que provoca el acortamiento del tiempo de contacto de los nutrientes con la mucosa y la disminución de la superficie de absorción intestinal; esto provoca, según la extensión del daño de mucosa, el cuadro clínico, así como el deterioro en los mecanismos inmunes de mucosa por daño crónico. El uso de la ozonoterapia es efectivo en esta patología, al favorecer el metabolismo del hematíe al aumentar su elasticidad; lo que permitirá una mayor penetración a través de los capilares sanguíneos (microcirculación), porque estos son tan estrechos que los glóbulos rojos deben circular en «fila india», lo que mejora el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos corporales. Esto permite que lleguen al tejido dañado las células y los componentes humorales necesarios para reparar y/o controlar la inflamación in situ. Al ser conocido que el ozono tiene afinidad con el grupo sulfhidrilo, característico de los aminoacidos esenciales cisteína y metionina, permitirá intervenir en el metabolismo de las proteínas; al contribuir a aumentar la producción de citocinas (proteínas moduladoras del sistema inmunitario) lo que demuestra su papel inmunoregulador e inmunorrestaurador
Se concluye que la ozonoterapia combinada resulta eficaz en los pacientes con síndrome de malabsorción intestinal por Giardia lamblia.
0 comentarios